OA: "Reconocer los diferentes nombres de las figuras geométricas, nombres y grupos de los cuerpos geométricos, clasificándolos según las características de cada grupo."
Actividad inicio:
- Activación de conocimientos previos mediante la muestra de cuerpos geométricos 3D e imágenes de figuras geométricas.
- Se presenta el objetivo de la clase.
- El/la docente hará preguntas sobre los nombres y características de los cuerpos geométricos 3D y figuras geométricas 2D, a su vez reforzando conocimientos de clases anteriores.
- ¿Cuántas caras tiene una pirámide? ¿Qué figura geométrica puede ser su base?
- ¿Cuáles son los cuerpos geométricos que no tienen caras?
- ¿Cuál es la diferencia entre un cuadrado y un cubo?
- ¿Cuántos vértices tiene un cubo?
- ¿Cuántas artistas tiene un cuadrado?
k
Actividad desarrollo:
- Presentación del contenido de la clase "Figuras geométricas y Cuerpos geométricos".
- El docente ingresará a la página web "Canva", en donde les explicará a los estudiantes cómo se hace un collage. En conjunto con los estudiantes, investigarán en la página web las herramientas y cómo se ocupan, luego los estudiantes deberán realizar una actividad individual.
- Actividad individual: Los estudiantes deberán realizar un collage o afiche en Canva, sobre las figuras y cuerpos geométricos aprendidos en clases, identificando el nombre y características correspondientes (Figuras geométricas: lados y vértices; Cuerpos geométricos: Caras, Vértices y aristas).
Actividad cierre:
(Página Kahoot)
(Página Kahoot)
- Para finalizar, los alumnos deberán ingresar a Kahoot y responder un serie de preguntas sobre lo aprendido durante estas tres clases acerca de las figura y cuerpos geométricos. Para ello, en la evaluación mediante la aplicación, se realizarán preguntas sobre las características de las figuras geométricas (cantidad de lados y vértices) y de los cuerpos geométricos (cantidad de caras, vértices y aristas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario